El entrenamiento funcional se basa en ejercicios multiarticulares que tienen la misión de ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Es una alternativa popular desde hace varios años y aplicada por muchas personas que desean tener un estilo de vida más saludable cuidando de su cuerpo.

Una vez decides agregar los ejercicios funcionales a tu rutina, notas que es más simple debido a que cada uno se adapta a los movimientos naturales del cuerpo, de esa manera, trabajan uniformemente los músculos y articulaciones.

La finalidad del entrenamiento funcional, ¿en qué consiste?

Como mencionamos antes, el entrenamiento funcional está compuesto por un grupo de ejercicios que simulan algunas actividades cotidianas, por ejemplo, subir las escaleras o cargar una caja. De esa manera, tienes beneficios en el desarrollo de tus habilidades diarias, sintiéndote con más fuerza y mejorando tus capacidades físicas.

Durante estos entrenamientos trabajas la flexibilidad, la resistencia, la fuerza, la coordinación y el equilibrio, esto te ayuda a llevar un estilo de vida más sano y sintiéndote mejor contigo mismo. Cada entrenamiento se adapta a las posibilidades físicas de la persona, es decir, no existe un entrenamiento global que sigan todos los que quieran comenzar con los ejercicios funcionales.

Una vez acudes a nuestro centro de entrenamiento Sitges, encontrarás un circuito dónde nuestros coach del centro de entrenamiento F45 Sitges adaptarán al máximo a tu contexto. Este circuito puede ser para varias personas, sin embargo, el tiempo y la intensidad de cada ejercicio puede cambiar entre cada uno.

El origen de los ejercicios funcionales está en la fisioterapia, dichos profesionales diseñaron diferentes prácticas para lograr que los pacientes recuperen la función normal de sus músculos lastimados. Dependiendo de la lesión, ofrecían una rutina adaptada a la mejora de la zona tratada.

¡Conoce los beneficios del entrenamiento funcional!

Desde el momento en que comienzas tu rutina en el centro de entrenamiento funcional de Sitges notarás cambios en tu día a día, muchas de las actividades comunes comenzarán a ser más fáciles de completar. Sin embargo, los beneficios de estos ejercicios van más allá, algunos de los que notarás más rápido son:

Consiguen una mejora en tu postura

La mala postura es un problema usual en muchas personas y al no corregir a tiempo traen inconvenientes de salud más intensos con el paso de los años. Una vez comienzas a ejercitarte con un entrenamiento funcional, irás mejorando la postura paso a paso.

Define tu cuerpo

Una de las misiones generales de quienes inician en el centro deportivo de Sitges es tener un cuerpo más definido. Con estos ejercicios puedes eliminar la grasa acumulada en menor tiempo que con otras alternativas. Esto se debe a que en cada circuito trabajas diferentes grupos musculares, lo que ayuda a acelerar la quema de grasa.

Con un entrenamiento constante verás cómo tu cuerpo se moldea en conjunto, al final, los resultados los verás más equilibrados en distintas zonas del cuerpo.

Mejora tu estado mental

El ejercicio es una de las mejores opciones para mantener tu mente liberada y eliminar el estrés. Los ejercicios funcionales están adaptados a tus capacidades físicas, de ese modo, te ofrecen mayor confort y ayudan a que liberes tu mente después de un día de trabajo intenso.

Con un entrenamiento funcional sacas tanto tu cuerpo como tu mente de su zona de confort, esto genera un estado de amplitud y excitación elevado que genera un gran bienestar al terminar cada rutina.

Son ejercicios versátiles

Por otro lado, los ejercicios funcionales tienen el beneficio de que puedes hacerlos solo o acompañado. De igual manera, no necesitas un gran equipo de ejercicio para poder completarlos, con elementos que tengas en casa puedes ajustarlos a tus necesidades y completar los circuitos.

Es una alternativa para ejercitarte tanto con un equipo entero de personas, como solo en casa al terminar tu jornada de trabajo, no hay límites para poder cumplir.

Algunos de los ejercicios funcionales más comunes

entrenamiento funcional sitges --

Ahora bien, la mayoría de los ejercicios que conforman el entrenamiento funcional son conocidos por todos, muchos los aprendemos desde la escuela. Esto hace que sea un entrenamiento efectivo para cualquier persona, independientemente de su edad, peso o estatura.

Para trabajar el tren superior es común hacer flexiones, dominadas y press militar. Para el tren inferior, las zancadas, sentadillas y saltos al cajón son las frecuentes. También se implementan ejercicios como la plancha abdominal, crunch abdominal y elevación de piernas colgadas de barra.

Los entrenadores complementan el entrenamiento con saltos a la comba, burpees, escalador y aperturas simultáneas de brazos y piernas. Las series y las repeticiones dependen de las capacidades físicas de cada persona, claramente, a medida que tienes más resistencia el circuito se vuelve más intenso.

¿Qué tan efectivos son los ejercicios funcionales?

Para asegurarte de que tengas los resultados deseados, antes de comenzar con un entrenamiento funcional debes tener claro cuál es tu objetivo, qué es lo que deseas alcanzar con este entrenamiento y si es la mejor opción para ti en cuanto a tus gustos y capacidades. Los ejercicios funcionales, como hemos dicho antes, se adaptan a todos para ofrecer confort.

Al igual que otros ejercicios, los resultados los verás con el paso del tiempo y al poner en práctica otras medidas como tener una buena alimentación. Para saber si tendrás los resultados esperados lo ideal es comunicarte con un Profesional en actividad física, deporte y nutrición, que puedes encontrar en el centro de entrenamiento funcional de Sitges..

Aunque en internet encuentras muchas rutinas, recuerda que los ejercicios funcionales deben adaptarse a ti, tu tipo de cuerpo y los resultados que desees obtener. Por ejemplo, algunos deciden iniciar el entrenamiento funcional para mejorar la postura, mientras que otros buscan mejorar su cuerpo y definirlo.

En cada caso el circuito posee diferentes ejercicios y una cantidad de repeticiones exactas para alcanzar las metas personales de cada uno. El programa de entrenamiento debe hacerte sentir cómodo al finalizar cada rutina.

La efectividad de los ejercicios dependen de la técnica y si los ejercicios se adaptan a tus deseos. Por ello, asegúrate de explicar muy bien tu misión al entrenador, de ello dependerán los buenos resultados.


También te puede interesar: Descubre los beneficios del entrenamiento funcional


El conocimiento de los beneficios del entrenamiento funcional es lo que ha mantenido a estos ejercicios como los más populares. Este tipo de entrenamiento está centrado en ejercicios que mejoran los músculos y las articulaciones a la vez. Estos circuitos se enfocan en patrones de movimientos como caminar, empujar, tirar, saltar, ponerse en cuclillas y cargar.

 Los ejercicios funcionales son parte de una metodología específica en la que se adaptan ejercicios al contexto y objetivo de cada persona para mejorar en  movimientos naturales de nuestro cuerpo. La diferencia es que aprendes como hacer cada movimiento de manera adecuada para mantenerte sano.

Los increíbles beneficios del entrenamiento funcional

Claramente, si tienes alguna lesión o problema de salud, primero debes asistir a tu médico de cabecera y asegurarte de que puedes comenzar con una rutina de entrenamiento funcional adaptada a ti. Existen algunas lesiones que requieren de reposo.

El entrenamiento funcional es el más popular y demandado por su eficiencia, permitiendo mantener el cuerpo sano y mejorar la postura. La mayoría de quienes lo practican aseguran que han tenido muchas mejoras en sus actividades diarias. Hay muchos beneficios en estos ejercicios, dentro de los más notorios podemos encontrar los siguientes.

Mejoras tu fuerza, equilibrio y resistencia

Cuando inicias un entrenamiento funcional notas como mejora la fuerza muscular, el equilibrio, la velocidad, la potencia y la agilidad en cada movimiento y en tu actividad diaria. Después de varias semanas siguiendo una rutina verás cómo también mejorará tu flexibilidad y resistencia muscular; a medida que progresas, los ejercicios se volverán más intensos.

Cuando inicies tus entrenamientos en el centro de entrenamiento Sitges, un entrenador te preguntará cuál es tu objetivo, experiencia entrenando y tu contexto. De esa manera, podrá enfocarse en aquellos que requieran de más atención.

 Además, entre los beneficios del entrenamiento funcional también está la disminución del cansancio y la fatiga en actividades comunes como cargar las bolsas de la compra o subir y bajar las escaleras. Esto se debe a que adquieres mayor resistencia.

No tienes riesgo de perder masa muscular

A causa de la edad puedes comenzar a perder masa muscular, sin embargo, con los ejercicios funcionales es posible evitar esto. En el entrenamiento funcional son usados ejercicios compuestos, lo que ayuda a fortalecer las articulaciones y los músculos, evitando la pérdida de masa muscular con el curso de los años.

Por el contrario, te ayudan a eliminar la grasa y definir las diferentes áreas del cuerpo manteniendo un buen índice de masa muscular. Esto también es beneficioso para evitar posibles lesiones.

Puedes quemar más calorías en menos tiempo

entrenamiento funcional - --

En nuestro centro de entrenamiento funcional Sitges la misión es trabajar la musculatura para fortalecerla, en cada sesión trabajan todos los músculos, de esa manera, favorece a la quema de calorías. Esto ayuda a reducir la grasa corporal mejorando la composición corporal.

Puede que si tu misión es quemar calorías y conseguir bajar de peso, con un entrenamiento funcional lo logres en menos tiempo que con una rutina tradicional que trabaje cada grupo muscular por separado.

Dile adiós a la mala postura

Una de las misiones de nuestro centro deportivo de Sitges es que mejores tu postura y, con ello, reduzcas el riesgo o trates las lesiones y los problemas musculares que genera el sedentarismo. Después de varias semanas con una rutina de ejercicios funcionales, verás cómo desaparecen los dolores de espalda, cuello y hombros.

Esto no quiere decir que son ejercicios milagrosos, simplemente, durante el entrenamiento fortaleces la musculatura que mantiene al cuerpo durante la rutina. Además, ayuda a eliminar el estrés, evitando las tensiones y ayuda a que la relajación muscular sea efectiva.

Tienes menos posibilidades de sufrir una lesión

No solo tienes el beneficio de que mejoras tu postura, también son ejercicios con técnicas cuidadosas que evitan que tengas lesiones. El origen del entrenamiento funcional es de la fisioterapia, por ende, tiene todos los cuidados necesarios para evitar lesiones o tratarlas.

Con el ejercicio funcional en el estudio de Sitges lograrás tener una musculatura y articulaciones más fuertes, evitando sufrir lesiones y reduciendo dolencias.

Son ejercicios para cualquier tipo de persona

Es común escuchar que algunas personas no asisten a gimnasios porque tienen ciertas patologías o su edad ya no le permite cumplir con las rutinas en una máquina. Uno de los beneficios del entrenamiento funcional es que se adapta totalmente a las necesidades y posibilidades de quien lo practica.

No importa la edad o si tienes algún problema de salud, al tener a un profesional adecuado comenzarás con ejercicios que se ajusten a tus posibilidades. La misión es lograr que te sientas bien y fortalezcas los músculos, tendones, huesos y articulaciones que conforman tu cuerpo.

Puedes hacerlos donde quieras

En entrenamiento funcional es fácil de adaptar para un gimnasio, el hogar o al aire libre. Puedes encontrar centros especializados en este tipo de ejercicios donde serás parte de un grupo que comparte la misma rutina que tú.

Por otro lado, si dispones de poco tiempo o, simplemente, te sientes más cómodo entrenando solo, el profesional te indicará los ejercicios de tu circuito y para realizar en casa o en el patio. Incluso, muchos grupos se reúnen en parques o plazas de la ciudad y completan sus circuitos.

Al ser ejercicios funcionales puedes llevarlos a cabo en cualquier espacio, únicamente, es preciso que cuides las técnicas para que tengas los resultados deseados y evites cualquier lesión por malos movimientos. Tampoco es preciso tener una maquinaria profesional, cada ejercicio se asemeja a actividades que haces diariamente, tal como subir y bajar escaleras.

Finalmente, los beneficios del entrenamiento funcional son variados y extensos, esto explica por qué cada día más personas agregan estas rutinas a su vida diaria. Es una alternativa para mantenerte sano y alcanzar tus objetivos físicos.


También te puede interesar: Tips nutricionales para Hipertensos 


El entrenamiento de fuerza, también conocido como entrenamiento de resistencia o entrenamiento con pesas, no es solo para los jóvenes y los atletas de élite. De hecho, puede ser altamente beneficioso para personas adultas y sanas, independientemente de su edad o nivel de condición física. Aunque a menudo se asocia con el desarrollo de músculos voluminosos y con deportes como el levantamiento de pesas, el entrenamiento de fuerza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar en adultos, que van más allá del aspecto físico. En este artículo, exploraremos los numerosos beneficios del entrenamiento de fuerza en personas adultas y sanas.

¿Qué es el entrenamiento de fuerza?

Es una forma de ejercicio que implica trabajar contra una resistencia externa, ya sea a través de pesas libres, máquinas de fuerza, bandas de resistencia o incluso el peso corporal. A menudo se considera una parte integral de un programa de ejercicio completo que también incluye ejercicio cardiovascular, flexibilidad y equilibrio.

Entrenamiento de fuerza

Entonces, ¿por qué el entrenamiento de fuerza es beneficioso para personas adultas y sanas? Aquí hay algunas razones clave:

  1. Mejora de la fuerza muscular: Uno de los beneficios más obvios del entrenamiento de fuerza es el desarrollo de músculos más fuertes. A medida que envejecemos, nuestra masa muscular tiende a disminuir debido a un proceso llamado sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular y fuerza relacionada con la edad. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a contrarrestar este proceso al estimular el crecimiento y desarrollo de los músculos. Esto puede tener un impacto significativo en la capacidad funcional de las personas adultas, ya que tener músculos fuertes es esencial para realizar actividades diarias como levantarse de una silla, subir escaleras o cargar objetos pesados.
  2. Mejora de la densidad ósea: La densidad ósea disminuye naturalmente con la edad, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas en personas adultas. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza ha demostrado ser efectivo en la mejora de la densidad ósea. Al someter los huesos a una carga de peso adicional durante el entrenamiento de fuerza, se estimula la formación de nuevo tejido óseo, lo que puede ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
  3. Mejora de la composición corporal: El entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar la composición corporal, es decir, la cantidad de grasa y músculo en el cuerpo. Aumentar la masa muscular a través del entrenamiento de fuerza puede ayudar a acelerar el metabolismo, ya que los músculos queman más calorías en reposo que la grasa. Esto puede ayudar a las personas adultas a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
  4. Mejora de la función cognitiva: Además de mejorar la salud física, el entrenamiento de fuerza también puede tener beneficios para la salud mental y cognitiva. Un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society encontró que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana durante seis meses mejoró significativamente la función cognitiva en adultos mayores. Otro estudio encontró que el entrenamiento de fuerza también puede ayudar a mejorar la memoria y la atención en adultos jóvenes y de mediana edad.
  5. Reducción del riesgo de lesiones: El entrenamiento de fuerza no solo puede ayudar a mejorar la fuerza muscular, sino también a mejorar la estabilidad y el equilibrio. Esto puede ser especialmente importante en adultos mayores, ya que el riesgo de caídas y lesiones relacionadas con las caídas aumenta con la edad. Al mejorar la estabilidad y el equilibrio, el entrenamiento de fuerza puede ayudar a reducir el riesgo de caídas y lesiones.
  6. Mejora de la salud cardiovascular: Si bien el entrenamiento de fuerza se asocia comúnmente con el desarrollo de músculos, también puede tener beneficios para la salud cardiovascular. Un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research encontró que el entrenamiento de fuerza puede reducir la presión arterial en adultos sanos y de mediana edad. Otro estudio encontró que el entrenamiento de fuerza puede mejorar la función vascular en adultos mayores.
  7. Mejora de la calidad del sueño: El entrenamiento de fuerza también puede tener beneficios para la calidad del sueño en adultos. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Sleep Medicine encontró que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana durante 10 semanas mejoró significativamente la calidad del sueño en adultos mayores con insomnio.
  8. Reducción del estrés y la ansiedad: El entrenamiento de fuerza también puede tener beneficios para la salud mental, incluida la reducción del estrés y la ansiedad. Un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research encontró que el entrenamiento de fuerza durante ocho semanas redujo significativamente los síntomas de ansiedad en adultos jóvenes. Otro estudio encontró que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en adultos.
  9. Mejora de la salud general: En general, el entrenamiento de fuerza puede tener beneficios significativos para la salud y el bienestar en personas adultas y sanas. Al mejorar la fuerza muscular, la densidad ósea, la composición corporal, la función cognitiva, la salud cardiovascular, la calidad del sueño y reducir el estrés y la ansiedad, el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades y lesiones relacionadas con la edad.

En conclusión, el entrenamiento de fuerza puede ser altamente beneficioso para personas adultas y sanas, independientemente de su edad o nivel de condición física. Desde mejorar la fuerza muscular y la densidad ósea hasta reducir el riesgo de lesiones y enfermedades, el entrenamiento de fuerza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar. Si estás interesado en comenzar un programa de entrenamiento de fuerza, es importante hablar con un profesional de la salud o un entrenador personal para asegurarte de que estás realizando los ejercicios de manera segura.

¿Has escuchado hablar del entrenamiento funcional? ¡Te contamos todo!

entrenamiento funcional sitges

El entrenamiento funcional se basa en ejercicios multiarticulares que tienen la misión de ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Es una alternativa popular desde hace varios años y aplicada por muchas personas que desean tener un estilo de vida más saludable cuidando de su cuerpo. Una vez decides agregar los ejercicios funcionales a tu […]

9 Beneficios del entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar en adultos sanos, más allá del desarrollo de músculos voluminosos y el deporte. Descubre los numerosos beneficios del entrenamiento de fuerza en adultos.

.